It’s totally normal to feel like I’m not doing enough for my baby. We have all been there. I work a lot, I train, and I’m trying to be the best athlete I can be. Hemos llegado a la zona de embarque con casi 3 horas de antelación al despegue, pero bendita espera. La experiencia de nuestro viaje de vuelta es mucho más placentera que la de dos aos atrás en San Francisco, cuando una pésima organización de la terminal del aeropuerto asignada a la compaía United nos costó una carrera contrarreloj y más de una discusión con el personal de tierra. Esta vez todo ha ido como la seda y todavía nos queda tiempo para recorrer todo el vestíbulo, camino durante el cual L sucumbe al capricho de una pizza que lleva horas arrastrando, comprando la porción más cara de la historia: 5 dólares.
Como en otras citas se bloqueó y para salir de ese estado necesitó un set y medio. El análisis, de hecho, es sencillo. Apenas se necesita hablar de tenis. Durante los días previos al partido que los Eagles de Filadelfia derrotaron 41 33 a los Patriots de Nueva Inglaterra, para ser nuevos campeones de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), se informó que Timberlake presentaría un holograma de Prince, cuya ciudad natal fue Minneapolis. El sábado, familiares del cantante dijeron que no se les había pedido permiso y que no lo autorizarían. Pero en el escenario del Super Bowl apareció el holograma de Prince, mientras Timberlake cantaba Would Die 4 U «Honrar a Prince sería respetar sus deseos.
Ya con las maletas, sin tiempo de hacer la digestión, cogimos un Grab que en algo mas de media hora nos dejó en el aeropuerto (20 MYR). Por delante teníamos dos vuelos hasta llegar a las 19;55 a la ciudad costera de Kuala Terengganu, parada obligada en nuestro camino a la cercana isla de Kapas. El vuelo Malindo Air resulta un tanto desastroso.
Mahanaga: Lo incluyo en este grupo aunque en realidad es un restaurante fusión de cocina tailandesa y marroquí. Excelente, muy bonito, tanto cenes en la terraza como en el interior. 2 Sukhumvit 29, Tel. El resto de la conversación alrededor de la pelea tiene que ver única y exclusivamente con el vil metal, con las cifras mareantes y para muchos grotescas que se manejarán en la velada del sábado. La cadena CNN se tomaba con humor los 180 millones de dólares que convertirán a Mayweather en el boxeador más rico de la historia del deporte con un gráfico con sugerencias sobre cómo gastarse el dinero. Podrá elegir entre comerse 18 millones de hamburguesas en Fatburger, la cadena favorita del púgil, dar la vuelta al mundo 681 veces en el nuevo jet privado de los hoteles Four Seasons, comprarse 40 Lamborguini Veneno o asistir a 180 conciertos privados de Justin Bieber, entre otras opciones.